PROGRAMA COMPLETO DE LOS CONVERSOS 2019
29 julio sábado
20 : 00 h Conferencia "EL CONVENTO DE LOS RELIGIOSOS TRINITARIOS DESCALZOS: UNA FUNDACIÓN CONVERSA" a cargo del historiador Marciano Martín Manuel.
Lugar: Hospedería «Valle del Ambroz». Al finalizar se realizará la visita “IGLESIA DE SAN JUAN: PUERTAS ABIERTAS A LA FE, EL ARTE Y LA IMAGINERÍA” con Sebastian Neila Sánchez.
4 julio JUEVES
22 : 00 h: Ambientación a cargo del Centro de Mayores de Hervás. Grupo "Teatro de los sueños".
Zona de taquilla – acceso a gradas. Actores: María Asunción Martín Mas, Araceli Muñoz, Cristina Neila, Pilar Prior y Jose María Jiménez.
23 : 00 h: Ensayo general de "Alma Negra".
Tragicomedia de Miguel Gómez Andrea (Gol), en la Ribera del Río Ambroz, escenario de la Fuente Chiquita, dirigida por José Antonio Raynaud e interpretada por los vecinos del Valle del Ambroz. Entrada 2€. Venta Anticipada en Oficina de Turismo y en Taquilla a partir de las 21 horas. Aforo limitado; localidades sin numerar.
Una vez comenzada la obra, no se permitirá el acceso a la zona de gradas.
5 julio VIERNES
Rutas organizadas por la Escuela Profesional Valle Ambroz XI - Mancomunidad de Municipios Valle del Ambroz.
9 : 00 h: RUTA 1 "BATANES Y MARINEJO"
Salida desde Plaza del Convento. Llegada: Fuente Chiquita
9 : 30 h: RUTA 2 "PASEANDO ENTRE PUENTES" (PERIURBANA)
Salida desde Plaza del Convento. Llegada: Fuente Chiquita
20 : 30 h: Acto Inauguración Oficial en el Claustro del Ayuntamiento, con presencia de Autoridades.
22 : 00 h: Ambientación a cargo del Centro de Mayores de Hervás. Grupo “Teatro de los sueños”.
Zona de taquilla – acceso a gradas. Actores: María Asunción Martín Mas, Araceli Muñoz, Cristina Neila, Pilar Prior y Jose María Jiménez.
23 : 00 h: Representación de "Alma Negra"
En el escenario de la Fuente Chiquita. Entrada 7€. Venta Anticipada en Oficina de Turismo y en Taquilla, a partir de las 21 horas. Aforo limitado; localidades sin numerar. Una vez comenzada la obra, no se permitirá el acceso a la zona de gradas.
6 julio SÁBADO
Rutas organizadas por la Escuela Profesional Valle Ambroz XI - Mancomunidad de Municipios Valle del Ambroz.
9 : 00 h: RUTA 1 "BATANES Y MARINEJO"
Salida desde Plaza del Convento. Llegada: Fuente Chiquita
9 : 30 h: RUTA 2 "PASEANDO ENTRE PUENTES" (PERIURBANA)
Salida desde Plaza del Convento. Llegada: Fuente Chiquita
Actividades para los peques en La Plaza: de 11 : 00 h - 14 : 00 h y de 18 : 30 h - 20 : 30 h
Bombas de semillas. Los niños aprenderán a fabricar estas pequeñas pelotas de papel con semillas de especies herbáceas o arbóreas autóctonas.
Plantas aromáticas en maceteros reciclados. Crearemos a partir de diferentes recipientes reciclados maceteros, con el fin de diseñar y colorearlos, para finalmente trasplantar plantones de diferentes especies de pantas aromáticas.
11 : 00 - 15 : 00 h: UrbanSketchers / Cuaderno de Campo de Hervás
Uno de los lemas de los Urbansketcher es “Mostrar el mundo, dibujo a dibujo” y bajo esta filosofía se organiza esta edición que pretende redescubrir los rincones de Hervás. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de Hervás a las 11:00 horas. Finalizará con una comida colectiva, patrocinada por Atuva (Asociación para el desarrollo turístico del Valle del Ambroz), para todos los urban sketchers y dibujantes que participen en esta quedada. Dos de los dibujos se incluirán en la Revista de Ferias y Fiestas 2019.
12 : 00 - 22 : 00 h: Exposición de pintura
Exposición de pintura de Jose Luis Amador Camino y Pilar Bella Hernández. Visitable en la sede de la ASOCIACION BARRIO JUDIO.
12 : 00 - 22 : 00 h: Gran Mercado Artesano y Tradicional en el Barrio Judío.
Durante todo el día, el casco histórico, Bien Declarado de Interés Histórico – Artístico en 1969, es decir, sus habitantes y sus bellos rincones se engalanan con temática sefardí.
19 : 30 h: Lecturas Poéticas para sembrar la Paz en el Jardín Roger - Lecourtier Museo Pérez Comendador - Leroux.
Organizada por Asociación Ayujara y AECOS. Financiada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo AEXCID y apoyada por las organizaciones pertenecientes a la Plataforma Extremeña de Solidaridad por Colombia. Poetas: María Ángeles Maeso (España), Salka Embarek (Sahara Occidental), Angel Calle Collado (España), Cristina Boyacá Páez (Colombia) e Iván Vergara García (México), y con la participación especial de Erika Montoya, pantomima «Alas de libertad» dramaturgia de Elkin Mimo (Medellin – Colombia).
22 : 00 h: Ambientación a cargo del Centro de Mayores de Hervás. Grupo “Teatro de los sueños”.
Zona de taquilla – acceso a gradas. Actores: María Asunción Martín Mas, Araceli Muñoz, Cristina Neila, Pilar Prior y Jose María Jiménez.
23 : 00 h: Representación de “Alma Negra”
En el escenario de la Fuente Chiquita. Entrada 7€. Venta Anticipada en Oficina de Turismo y en Taquilla, a partir de las 21 horas. Aforo limitado; localidades sin numerar. Una vez comenzada la obra, no se permitirá el acceso a la zona de gradas.
7 julio domingo
Rutas organizadas por la Escuela Profesional Valle Ambroz XI - Mancomunidad de Municipios Valle del Ambroz.
9 : 00 h: RUTA 1 "BATANES Y MARINEJO"
Salida desde Plaza del Convento. Llegada: Fuente Chiquita
9 : 30 h: RUTA 2 "PASEANDO ENTRE PUENTES" (PERIURBANA)
Salida desde Plaza del Convento. Llegada: Fuente Chiquita
20 : 00 h. Degustación gastronómica
Degustación gastronómica de un nuégado, dulce tradicional cuya base son las nueces, elaborado por la Asociación de Mujeres y Consumidores Valdeamor. Lugar de encuentro el Caño del Tío Julián.
Limonada a cargo de la Asociación del Barrio Judío.
22 : 00 h. Ambientación a cargo del Centro de Mayores de Hervás. Grupo “Teatro de los sueños”.
Zona de taquilla – acceso a gradas. Actores: María Asunción Martín Mas, Araceli Muñoz, Cristina Neila, Pilar Prior y Jose María Jiménez.
23 : 00 h: Representación de “Alma Negra”
En el escenario de la Fuente Chiquita. Entrada 7€. Venta Anticipada en Oficina de Turismo y en Taquilla, a partir de las 21 horas. Aforo limitado; localidades sin numerar. Una vez comenzada la obra, no se permitirá el acceso a la zona de gradas.
26 julio viernes
Inauguración Programa de Arte Público de Extremadura SUPERTRAMA 2019
Intervenciones visitables hasta Septiembre de 2019; CROMOPOLIS por @sawu.studio Aylin Vera y Pablo G Mena, IDENTIDAD REFLEJADA por Greta M. Crespo Fernández y LA CASA A OSCURAS por Nuria Cano y Amparo Prieto.
LOS CONVERSOS REPARTO DE ACTORES
¡¡Ademas!!

CONCURSO FOTOGRÁFICO DE INSTAGRAM #LosConversos2019
Concurso público fotográfico en la red social Instagram con motivo de la XXIII Edición del festival cultural de Hervás, para usuarios registrados y con cuentas públicas en dicha red social.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “MIRADAS. MEMORIA & REALIDAD” en el Ayuntamiento de Hervás.
Imágenes del pasado a cargo de varios autores y del presente a cargo Johnny García de nuestro patrimonio.

EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DEL CONJUNTO HISTÓRICO – ARTISTICO DE HERVÁS.
Antonio Díaz Pascual. Lugar: Hospedería Valle del Ambroz.
